El encanto de los pueblos y la crisis económica está haciendo que en muchas aldeas se recuperen los oficios tradicionales, como el de cabrero. PequeNet ofrece este curso gratuíto con prácticas en grupo para conocer y ensayar las técnicas básicas que se requieren para mantener las cabras a buen recaudo y que no se las coman los lobos.
|

Coches y Baches
Ante el constante aumento de accidentes en carretera, la J.P.T (Jefatura Pequenetil de Tráfico) ha propuesto medidas importantes para que los conductores extremen las precauciones al volante. Entre ellas figuran los cursos de conducción en los que se podrá aprender a saltar los baches de las carreteras con mucho estilo.
|
Para la primera lección práctica necesitarás una cuerda para saltar a la comba.
También se requiere que aprendas la canción del Cocherito Leré (*).
Además deberás contar con la compañía de dos o más amigos para jugar.
Saltamos a la comba entonando la canción.
Cada vez entonemos la palabra "leré", los que dan la comba alzan la cuerda, el que está saltando debe agacharse y continuar saltando después.
Si alguien falla saltando la comba, tomará el lugar de otro en la cuerda.
(*) Si aún no conoces la canción, puedes aprenderla aquí:  |
|

Volver |
|

|
(Estas páginas pretenden ser una ayuda para aquellos casos en los que mantener agrupado/ordenado/quieto a un número de cyberinfantes o pequenautas superior al de adultos resulta una difícil tarea, esperamos que os sirvan de ayuda)
 ¿A quién más conoces que tenga de compañeros de cuna a un buey y una mula? Claro, ¡por eso se ríe y está tan contento! Una canción con alta tendencia al fonema "I". Cuando hayas acabado de cantarla, puedes intentarlo con el resto de las vocales. Por ejemplo, con la "A", tendrías que cantar: ¡Ay!, del chacarratán, cha ca rra ca tán... |
 Nieve o no nieve, te invitamos a participar en una batalla de bolas contra una tortuga, una jirafa, un perro y un elefante (aquel que hacía Pic-Nic y puedes encontrar en nuestros dibujos para colorear). |
 Hemos descubierto cómo pasan el rato los científicos del Dpto. de Energía Nuclear de la Universidad de Benyhacklef, donde también se investiga la existencia del Monstruo del Armario. |
|
|